¿Qué es el centro de gravedad de un vehículo y cómo evita volcamientos?
El centro de gravedad o de equilibrio de un vehículo determina qué tan estable es al moverse.
Si alguna vez tomaste una curva cerrada y sentiste cómo el auto se mantiene firme, es por su centro de equilibrio bien ubicado. Pero si has visto autos inestables en maniobras bruscas, su centro de gravedad podría estar más alto, afectando su comportamiento.
Aunque parece un movimiento natural, hay un principio físico detrás de esto que evita que el vehículo pierda el equilibrio o incluso se vuelque.
Por otro lado, en nuestro país, el D.S. 26/2000 MTT exige que los vehículos livianos y medianos cuenten con el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP).
Este sistema ajusta el frenado de las ruedas para corregir la trayectoria del auto y evitar deslizamientos o vuelcos, especialmente en maniobras bruscas.
¿Qué es el centro de gravedad de un vehículo?
Es el punto donde se concentra su peso total. Si pudieras equilibrar el auto sobre un solo punto sin que se caiga, ese sería su centro de gravedad.
Su ubicación depende del diseño del vehículo, la distribución del peso y la altura de sus componentes. Los fabricantes diseñan los autos considerando estos factores para lograr el mejor equilibrio posible entre estabilidad, comodidad y seguridad.
Relación entre estabilidad y centro de gravedad de un vehículo
Es simple: mientras más bajo esté este punto, más estable será el auto en la carretera. Esto se debe a que un auto con el peso concentrado cerca del suelo se inclina menos y mantiene mejor el contacto de sus ruedas con la carretera.
Las pick-ups eléctricas tienen una notable ventaja en este aspecto, ya que las baterías están ubicadas en el piso del chasis, logrando un centro de gravedad más bajo en comparación con las camionetas tradicionales con motor de combustión.
Un centro de equilibrio alto hace que el vehículo tienda a inclinarse más en curvas y, en casos extremos, puede volcar si la fuerza lateral es demasiado grande.
Esto pasa porque la gravedad tira del auto hacia abajo, mientras que la fuerza centrífuga en una curva lo empuja hacia un lado.
Para reducir este efecto, los vehículos más altos incluyen sistemas como barras estabilizadoras y suspensiones reforzadas.
Cómo influye la distribución del peso en el manejo
El peso de un auto no está distribuido de manera uniforme y su posición afecta directamente el manejo.
- Si el peso está más adelante, el auto puede volverse subvirante, es decir, pierde tracción en las ruedas delanteras y tiende a seguir recto en vez de girar correctamente.
- Si el peso está más atrás, el auto puede volverse sobrevirante, lo que significa que la parte trasera pierde tracción y se desliza en curvas cerradas.
Para evitar estos problemas, los fabricantes diseñan los autos con una distribución de peso equilibrada entre los ejes delantero y trasero.
Esta configuración mejora la estabilidad, reduce la inclinación en las curvas y proporciona una experiencia de conducción más segura y controlada.
Encuentra estabilidad y seguridad en una camioneta eléctrica
La Riddara RD6 es un buen ejemplo de cómo las camionetas eléctricas pueden ofrecer una mejor estabilidad en comparación con las de combustión. Gracias a su diseño con baterías en la base, su centro de gravedad es hasta un 20% más bajo.
Si buscas una camioneta con tecnología y estabilidad, visita los concesionarios Riddara y entérate de cómo el centro de gravedad de un vehículo mejora la seguridad y el desempeño.