Riddara: la marca de pickups 100 % eléctricos en Chile
Riddara llegó al país con un propósito claro: transformar la manera en que te mueves con una alternativa 100 % eléctrica.
El mercado automotriz está cambiando y cada vez más personas buscan opciones sustentables sin perder potencia ni rendimiento. Por eso, esta marca ha desarrollado camionetas con fuerza, eficientes y con un menor impacto ambiental.
Chile ha establecido metas sostenibles con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, en la que se proyecta que, al 2050, el 40 % del parque de vehículos livianos en el país será eléctrico.
Riddara y su llegada a Chile
Fue fundada en 2022, con el respaldo del Geely Holding Group, un grupo automotriz con presencia global.
Desde el inicio, se propusieron desarrollar vehículos eléctricos que realmente hagan la diferencia. En octubre de 2024, llegaron a Chile con la RD6, sumándose a la oferta de pickup eléctrico disponible en el país.
Aquí la movilidad eléctrica está en crecimiento y hay cada vez más personas que buscan desempeño, seguridad y eficiencia sin depender de los combustibles fósiles.
Pensando en un futuro más limpio
Su fin es aportar a un cambio real. Con camionetas 100 % eléctricas, reducen la huella de carbono y ofrecen una opción alineada con las nuevas normativas ambientales.
Si bien todavía queda camino por recorrer en materia de infraestructura de carga, deberías considerar que la transición hacia la electromovilidad es inevitable.
Qué hace diferente a Riddara
No basta con ser eléctricos, también quieren que sus vehículos te entreguen una gran experiencia de manejo.
Para eso, usan la plataforma Sustainable Experience Architecture (SEA), desarrollada por el grupo Geely. Esta tecnología permite que los vehículos se adapten mejor a diferentes condiciones de manejo, cuidando el consumo de energía sin afectar su desempeño.
Hechas para distintos caminos
Muchos conductores en Chile buscan una camioneta que funcione bien en todo tipo de terrenos. Sus camionetas pickup nuevas están diseñadas para responder a esas necesidades, ya sea en la ciudad, en carretera o en rutas más exigentes.
Con una estructura firme y un centro de gravedad bien distribuido gracias a la batería, logran estabilidad sin comprometer el rendimiento.
Menos costos, más beneficios
Elegir una camioneta con pickup eléctrica tiene beneficios más allá del impacto ambiental. En términos de costos, los autos eléctricos gastan menos en energía y requieren menos mantenimiento, ya que no tienen tantas piezas móviles como un motor a combustión.
Para las empresas que buscan reducir gastos en sus flotas o para quienes necesitan una camioneta potente y económica a largo plazo, es una excelente alternativa.
Creciendo en Chile con respaldo y servicio
La idea es que cuando te inclines por una camioneta sea algo fácil. Por eso, trabajan con Tattersall Automotriz para garantizar distribución, postventa y repuestos en el país.
La electromovilidad todavía genera dudas, por eso la marca acompaña a quienes quieran dar el salto a una camioneta eléctrica con el respaldo que necesitan.
Esta marca se posiciona como una de las primeras en traer pickups eléctricas a Chile, ofreciendo una opción potente, eficiente y más verde.
Con un gran rendimiento, es una gran opción para empresas y conductores que buscan renovar su vehículo sin seguir dependiendo de la bencina.
Dónde conseguir tu próxima Riddara
Deja atrás los combustibles fósiles y empieza a disfrutar de una conducción más limpia y económica. Acércate a sus concesionarios y conoce todo lo que la Riddara RD6 ofrece. ¡El futuro de la movilidad eléctrica está aquí!